top of page

Agexport: "El aguacate se ha convertido en un proyecto país"

  • Foto del escritor: Esto es Noticioso
    Esto es Noticioso
  • hace 2 días
  • 1 Min. de lectura

 Guatemala refuerza su visión de país en torno al aguacate, un cultivo originario que hoy se proyecta como un pilar estratégico para el desarrollo económico, generación de empleo rural y diversificación de mercados internacionales.

 

Por medio del Comité de Aguacate de AGEXPORT, el país ha construido una hoja de ruta que integra a productores, exportadores, proveedores, instituciones públicas y aliados internacionales con un mismo objetivo: posicionar al aguacate guatemalteco como un producto competitivo, sostenible y de alto valor agregado en el comercio mundial.

 

Guatemala, 27 de junio de 2025. Como parte de esa hoja de ruta que impulsa el Comité de Aguacate de AGEXPORT, es la realización de la 5ta edición del Congreso Nacional de Aguacate, que se llevará a cabo del 2 al 3 de julio, en Antigua Guatemala, reuniendo a productores, exportadores, técnicos, instituciones del gobierno, para alinear una visión integral del panorama global del aguacate, desde las novedades en la producción y consumo, como las oportunidades en mercados estratégicos como el de Estados Unidos y otros internacionales de interés.

 

Durante más de dos décadas, el sector ha trabajado de manera coordinada con entidades como MAGA, VISAR, PIPAA, MINECO, MINEX y la cooperación internacional para implementar estándares técnicos, fortalecer capacidades productivas y desarrollar infraestructura agroexportadora. Hoy, Guatemala cuenta con una red de fincas y plantas empacadoras certificadas, así como con recurso humano capacitado, lo que permite competir en los mercados más exigentes del mundo, logrando que, en 2024, las exportaciones superaron los US$16 millones 400 mil. Indicó el Director General de AGEXPORT, Amador Carballido.

Comments


bottom of page