AGG anuncia nominaciones al galardón Gerente del Año 2024
- Esto es Noticioso
- 20 oct 2024
- 7 Min. de lectura

Esta edición coincide con la conmemoración de los 65 años de la AGG.
El galardón al Gerente del Año premiará a gerentes en seis categorías, que reconocen el arduo trabajo de emprendedores y líderes empresariales, que desempeñan un papel importante para el desarrollo del país, por medio de proyectos innovadores que cruzan fronteras y que motivan a las nuevas generaciones.
Guatemala, 15 de octubre de 2024.- Por décimo octava ocasión, la Asociación de Gerentes de Guatemala (AGG) llevará a cabo el galardón "Gerente del Año 2024", cuyo propósito es reconocer la innovación, el desarrollo humano, la productividad y el emprendimiento empresarial y social de quienes han tenido el valor de pensar y actuar de manera diferente. Esta edición, revierte aún de mayor importancia, pues coincide con la celebración del 65 aniversario de la AGG. Este prestigioso galardón destaca a los líderes empresariales que han sobresalido por su capacidad de gestión y su valiosa contribución al desarrollo económico y social de Guatemala.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 24 de octubre a las 18:00 horas en el Hotel Westin Camino Real, durante la cual se revelará a los ganadores de los galardones a Gerente del Año 2024 y a la Trayectoria Empresarial, además de los ganadores de las categorías detalladas más abajo. De esta forma se reconocerá a aquellos que han dejado una huella indeleble en la historia empresarial de Guatemala.
Nominados en diferentes categorías
Este año, los nominados abarcan diversas industrias y sectores, demostrando la riqueza y diversidad del liderazgo en Guatemala. Los gerentes nominados han sido seleccionados por sus contribuciones en áreas como la innovación comercial, organizacional y productiva, así como por el impacto de nuevas startups. Ellos son:
Innovación comercial
Gerardo Baltodano, Gerente General de Guatemala y Líder de Excelencia Comercial LATAM, en Cargill
Luis A. Castillo, Gerente General de Prone, S.A. (Súper 24)
Luis Vielmann, Director de Ecommerce de Walmart México y Centroamérica
Innovación organizacional
Juan Manuel Cartagena, Director de Talento Humano de Lamfer
Víctor Hugo Contreras, Director de Servicios al Personal de Friendship Bridge
Leonte Pallais Macías, Gerente General de Transacciones y Transferencias, S.A. (5B)
Innovación productiva
José Guillermo González Mclaughlin, Gerente de Operaciones, Grupo ITM
Paul Richard Luttmann Ruggeri, Fundador y Representante de PKM Industrial, S.A.
Karla del Valle, Gerente de Producción de Grupo Polytec
Start Up
Juan Carlos Hernández Recinos, Gerente Comercial de la división de Taludes - Bioingeniería, de Sistemas Agrícolas e Industriales
Vinitri Leal, Director de Academias Edutek
Edgar Pineda, Fundador y CEO de Tyr&Syn
Trayectoria empresarial es seleccionada por la junta directiva de Asociación de Gerentes de Guatemala. Su nombre se revelará durante la ceremonia de premiación el 24 de octubre.
Gerente del Año de igual manera es seleccionado por la junta directiva de Asociación de Gerentes de Guatemala. Su nombre se revelará durante la ceremonia de premiación el 24 de octubre.
Ganadores en ediciones anteriores de la categoría Gerente del Año
Grandes nombres han sido acreedoras de este galardón: Juan José Gutiérrez, de Pollo Campero (2005); Yolanda de Cofiño de McDonald’s (2006); Diego Pulido de Corporación BI (2007); Ligia y Patricia Maldonado de Mahler (2008); Diana Canella, de Canella (2010), Jacobo Tefel Farrer, de Fogel Centroamérica (2011), Danilo Siekavizza, de Hino (2012), Carmelo Torrebiarte de Grupo Cobán (2013), Enrique Neutze Aycinena de Aseguradora General (2014) y Juan Mauricio Wurmser de Ogilvy (2015), Édgar Heinemann (2016), Carlos Paiz (2017), Connie Beneitez de Paiz (2018), Juan Niemann (2020), Héroes de la pandemia (2021)Carlos Guzmán (2022), Roberto Way Menéndez (2023).
Celebración del 65 aniversario de la AGG
Esta edición del galardón es particularmente especial, ya que se enmarca en la celebración del 65 aniversario de la Asociación de Gerentes de Guatemala (AGG), una institución que durante más de seis décadas ha sido referente en la formación, desarrollo y profesionalización de la gerencia en el país. La AGG reafirma su compromiso de seguir contribuyendo al fortalecimiento del liderazgo empresarial en Guatemala, impulsando el intercambio de conocimientos y buenas prácticas que promuevan la innovación y el crecimiento en todos los sectores económicos.
Sobre la AGG
Fundada en 1959, la Asociación de Gerentes de Guatemala (AGG) se ha consolidado como una organización que promueve el desarrollo integral de los gerentes y líderes empresariales en Guatemala. A lo largo de 65 años, la AGG ha trabajado ininterrumpidamente para generar espacios de capacitación, networking y reconocimiento de los mejores exponentes de la gerencia en el país.
Historia breve de los nominados
Innovación comercial
Gerardo Baltodano
Gerente General de Guatemala
y líder de Excelencia Comercial LATAM, de Cargill
Inició como director de Estrategia y Desarrollo de Negocios, desde allí lideró la expansión de proteínas en Colombia y diversos equipos, como Cuentas Clave, Inteligencia de Negocios y Mejora de Procesos de Negocio. Fue Gerente General de Nicaragua, director Comercial de Colombia y director de Ventas de Centroamérica. En 2022, asumió la Gerencia General de Guatemala y el Liderazgo de Excelencia Comercial en Latinoamérica.
Luis A. Castillo
Gerente General de Prone, S.A. (Súper 24)
Súper 24 pasó de vender productos corporativos a convivir con otros competidores de la industria, de acuerdo con las necesidades de los consumidores. Ahora suman 500 tiendas y ofrecen más de 70 servicios de pago. La tasa de conversión es del 95%, en 5 años, y su mayor fortaleza es contar con el 93% de satisfacción del cliente. Sus estrategias de crecimiento acelerado han duplicado las ventas y han generado más de 2,500 empleos directos.
Luis Vielmann
Director de Ecommerce de Walmart
México y Centroamérica
Ha liderado la innovación y expansión del ecosistema digital de Walmart y optimizado canales comerciales como la web, aplicación móvil, web responsive y social ecommerce. Ha impulsado la integración de la venta física con la venta en línea, mediante tecnología avanzada, procesos de automatización y herramientas de gestión eficientes. Ha mejorado la experiencia del cliente con la implementación de inteligencia artificial.
Innovación organizacional
Juan Manuel Cartagena
Director de Talento Humano de Lamfer
A los 20 años comenzó en RR. HH. en Colgate Palmolive. Allí formó las bases para su desarrollo profesional. Trabajó en diferentes giros de negocio: farmacéutico, petrolero, banca y consumo, en empresas multinacionales. Se desarrolló como capacitador y en México, Centroamérica, Colombia, República Dominicana y Ecuador. La experiencia lo llevó a desarrollar relaciones y habilidad de comunicación y liderazgo. Dirige el departamento de Talento Humano en Grupo Lamfer.
Víctor Hugo Contreras
Director de Servicios al personal
de Friendship Bridge
Ha sido agente clave del logro de la cultura organizacional, ha creado un esquema de desarrollo del personal basado en principios y en sistemas para el empleado. Ha desarrollado planes de carrera, modelos de crecimiento interno y generado programas de competencias a todo nivel. Obtuvo para la empresa el Great Place To Work. La empresa ha sido reconocida en Latinoamérica como uno de los mejores lugares para trabajar en su categoría.
Leonte Pallais Macías
Gerente General de Transacciones
y Transferencias, S.A. (5B)
Es economista y máster en negocios con especialización en finanzas. Con más de 25 años de experiencia laboral y 10 años como Gerente General de Transacciones y Transferencias, S. A. (5B), ha creado programas de transformación cultural, enfocados en el bienestar del colaborador por medio de beneficios únicos, adicionales a los de ley. Por lograr un clima laboral ejemplar obtuvo el premio Awards of Happiness.
Innovación productiva
José Guillermo González Mclaughlin
Gerente de Operaciones, Grupo ITM
Ingeniero Industrial, especialista en mercadeo y ventas. Se incorporó en ITM desde joven hasta alcanzar la Gerencia de Operaciones para Latinoamérica. Ganó el premio a la Innovación de CIG, por la estructura espacial del árbol CIT, de la UVG. Su liderazgo le permitió la expansión a Suramérica y el establecimiento de líneas comerciales que impactan la vida de los usuarios. Su capacidad gerencial se extiende a más de 21 países.
Paul Richard Luttmann Ruggeri
Fundador y representante de PKM Industrial, S.A.
Comenzó con la idea de ofrecer soluciones industriales especializadas en automatización de procesos y pesaje industrial. Bajo su liderazgo, la empresa obtuvo la distribución autorizada y representación de marcas internacionales como Rice Lake Weighing Systems, Dini Argeo SRL, VEI Group y Samag, que le han permitido ofrecer productos avanzados y soluciones de alta calidad, que generan un impacto positivo en los clientes.
Karla del Valle
Gerente de Producción de Grupo Polytec
Líder en una planta de manufactura de empaques flexibles para la industria el comercio y la agricultura. Durante su gestión, ha batido récord de producción, con la fabricación de 3,360 TM/mes, ha elevado la eficiencia de 77% a 85% y ha disminuido el desperdicio a 8.25%, lo que se traduce en entregas de alta calidad y en tiempo para los clientes, mejor rentabilidad y mayor competitividad en el mercado.
Start Up
Juan Carlos Hernández Recinos
Gerente Comercial de la división de Taludes - Bioingeniería,
de Sistemas Agrícolas e Industriales
Fue supervisor ambiental de INPLASA. Especialista en control de erosión. Ha sido promotor y fundador de la AGCES, presidente del comité organizador del VII congreso iberoamericano de control de erosión y sedimentos, presidente del capítulo iberoamericano de IECA, la formulación de TopSoil-ED y el desarrollo de sistema de vegetación inducida para taludes en el trópico.
Vinitri Leal
Director de Academias Edutek
Dirige los programas de Edutek, coordina un equipo de más de 30 instructores expertos y gestiona 11 alianzas estratégicas con compañías de renombre global. Bajo su liderazgo, Edutek ha brindado becas de formación en tecnología a lo largo de Guatemala. Gracias a su gestión, la institución ha sido reconocida por Cisco Networking Academy y VMware IT Academy como una de las cinco mejores del mundo.
Edgar Pineda
Fundador y CEO de Tyr & Syn
Cuentan con más de 25 años de experiencia y 22 años de experiencia internacional, con roles en Costa Rica, Estados Unidos, Hong Kong, Inglaterra, España y Panamá. Su último cargo ejecutivo fue Chief Commercial Officer para las terminales Hutchison Port Holdings, en Panamá. En SYN-Ci fundó una startup de seguridad de contenedores. Fundó Tyr & Syn, empresa que representa en CA y el Caribe a la líder de soluciones RFID en India, Id Tech Solutions India.
Comments