top of page

Boca sana, pilar del bienestar general

  • Foto del escritor: Esto es Noticioso
    Esto es Noticioso
  • 18 mar
  • 4 Min. de lectura

Ciudad de Guatemala, 20 de marzo de 2025 – Cada 20 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Salud Bucodental, una fecha clave para recordar que una boca sana no solo es cuestión de estética, sino un pilar fundamental del bienestar general. En este contexto, los profesionales de Centro Dental Multimédica hacen un llamado a la población a fortalecer sus hábitos de higiene oral y acudir a revisiones odontológicas regulares.


La conexión entre la salud bucal y el cuerpo


Las enfermedades bucodentales, como las caries y la periodontitis, no solo afectan la boca, sino que pueden desencadenar problemas sistémicos como enfermedades cardiovasculares, diabetes e incluso complicaciones en el embarazo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la pérdida de dientes y las enfermedades de las encías pueden comprometer la alimentación, la autoestima y la calidad de vida.


El Dr. Rafael Mejicano Díaz, fundador de Centro Dental Multimédica, enfatiza la importancia de la prevención: "No se trata solo de mantener los dientes sanos, sino de entender que la salud bucal influye en todo el organismo. Una infección en las encías puede extenderse a otros sistemas y causar problemas cardíacos, afectar la calidad del sueño e incluso reducir la expectativa de vida. En nuestra práctica diaria, hemos visto cómo una buena higiene bucodental y las visitas regulares al odontólogo pueden prevenir enfermedades y transformar vidas".


Un testimonio que evidencia la importancia del cuidado oral


Carlos, un hombre de 50 años con una vida activa y sin antecedentes cardíacos, nunca consideró su salud bucodental como prioritaria. Al no sentir molestias, postergó sus visitas al dentista, a pesar de notar sangrado en sus encías y un sabor metálico persistente. Lo ignoró. Meses después, sufrió un infarto. Durante su recuperación, los médicos detectaron endocarditis bacteriana, una infección en el revestimiento del corazón causada por bacterias provenientes de su boca. Su enfermedad periodontal avanzada había permitido que los microorganismos ingresaran al torrente sanguíneo, comprometiendo su salud cardiovascular.


Casos como el de Carlos no son aislados. Según la Asociación Americana del Corazón, las bacterias que provocan la enfermedad de las encías pueden adherirse a los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de arteriosclerosis, infartos y accidentes cerebrovasculares.

 

Síntomas de advertencia: señales que no deben ignorarse


Según Centro Dental Multimédica, estos síntomas pueden indicar la presencia de enfermedad periodontal:

  • Encías rojas, inflamadas o sensibles al tacto.

  • Sangrado al cepillarse, usar hilo dental o al comer.

  • Pus o signos de infección en las encías.

  • Mal aliento persistente o sabor desagradable en la boca.

  • Dientes flojos o sensación de separación entre ellos.


Si presenta alguno de estos signos, una consulta odontológica oportuna puede evitar complicaciones mayores.


La ciencia confirma la importancia de la prevención


Estudios recientes han demostrado que el uso regular de hilo dental puede reducir el riesgo de enfermedades graves. Una investigación presentada en la Conferencia Internacional sobre Accidentes Cerebrovasculares (ISC) 2025 encontró que las personas que utilizan hilo dental con frecuencia tienen un menor riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares isquémicos, en especial del tipo cardioembólico. Esto se debe a que una buena higiene bucodental reduce la inflamación sistémica, un factor clave en la prevención de enfermedades crónicas.

 

Pequeñas acciones que generan grandes cambios

 

Centro Dental Multimédica  recomienda adoptar hábitos sencillos que marcan la diferencia en la salud bucal y general:


Cepillarse los dientes después de cada comida con movimientos suaves y un cepillo adecuado.

Usar hilo dental o cepillos interproximales para eliminar residuos entre los dientes.

Reducir el consumo de azúcares y evitar el tabaco y el alcohol para proteger las encías.

Acudir al odontólogo al menos dos veces al año para revisiones y limpiezas profesionales.


En este Día Mundial de la Salud Bucodental, se invita a la población a reflexionar sobre la importancia del cuidado oral y a tomar medidas proactivas para proteger su bienestar. Una boca sana es el primer paso hacia una vida más saludable.


Acerca del Centro Dental Multimédica (www.centrodental.com.gt) e


Es una clínica dental en Guatemala con más de 50 años de experiencia en el desarrollo y aplicación de técnicas odontológicas integrales para mantener la salud dental en cada etapa de la vida de sus pacientes. Fundada por el Dr. Rafael Mejicano Díaz, especialista en prótesis oral con una maestría en odontología restaurativa, la clínica se distingue por su enfoque multidisciplinario y atención integral. Su equipo está compuesto por especialistas en diversas áreas de la odontología adulta y pediátrica, comprometidos con brindar tratamientos personalizados de alta calidad. Entre sus servicios destacan prevención, rehabilitación oral, implantología, cirugía maxilofacial, ortodoncia y odontopediatría, además del tratamiento de dolor y trastornos del sueño. Centro Dental Multimédica cuenta con modernas instalaciones y laboratorios especializados, garantizando excelencia en cada procedimiento. Ubicada en el Edificio Multimédica Vista Hermosa, en la Ciudad de Guatemala, la clínica se dedica a mejorar la salud dental de sus pacientes y sus familias, acompañándolos en cada etapa de su vida.



ความคิดเห็น


bottom of page