Lanzan Feria Libro al Viento Chiquimula
- Esto es Noticioso
- 19 sept 2024
- 4 Min. de lectura

La actividad se realizará en el Instituto Normal para Señoritas de Oriente del
26 al 29 de septiembre de 2024.
Chiquimula, 18 de septiembre de 2024. Hoy se realizó el lanzamiento de la Feria Libro al Viento Chiquimula. La Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG) con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, conscientes de la necesidad de promover la lectura en el oriente del país, celebrarán la segunda edición de la feria, con el objetivo de ofrecer libros y actividades culturales para todas las familias residentes en la Perla de Oriente y sus alrededores.
Libro al Viento Chiquimula se realizará del 26 al 29 de septiembre de 2024. Durante cuatro días se desarrollarán actividades culturales y artísticas, presentaciones de libros, y talleres. También se contará con un espacio para exposición y venta de libros. El horario del jueves 26 al sábado 28 de septiembre será de 9:00 a 19:00 horas, y el domingo 29 de 9:00 a 15:00 horas. El punto de encuentro de La Feria será el emblemático Instituto Normal para Señoritas de Oriente INSO (4ª. Calle 6-00, zona 1 de Chiquimula) una entidad educativa con 137 años de historia en la región del Oriente. El ingreso a la Feria es gratis, por lo que se invita a participar en las diferentes actividades que se efectuarán.
Respaldo
Para el desarrollo de la Feria Libro al Viento Chiquimula se cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, la Municipalidad de Chiquimula, BANRURAL, Cooperación Española en Guatemala, Instituto Normal para Señoritas de Oriente (INSO), Ministerio de Educación, Consejo Nacional de la Juventud (CONJUVE), Instituto Normal para Varones de Oriente (INVO), Centro Universitario de Oriente (CUNORI), Tinter, Tipografía Nacional y Diario de Centro América.
Actividades culturales
Durante los 4 días de la Feria, se realizarán más de 60 actividades culturales, de las cuales 34 están dirigidas a niños, y muchas más para jóvenes y familias. Entre ellas tendremos presentaciones de libros, talleres, conferencias, charlas relacionadas a la historia de Chiquimula, actividades culturales, cuentacuentos, actividades infantiles, encuentros musicales y presentación de autores locales, y muchas actividades más.
Autores locales
Se contará con la participación de autores y personalidades de la región como: Brenda Solis-Fong, Chrised Morales, Gustavo Bracamonte, Jesica Machorro, Asociación Zacapaneca de Contadores de Cuentos, Leonel Leytán, María del Rosario Monroy Martínez de Colindres, Víctor Hugo Lobos, Arturo Cerna, Santiago Nathán Duarte Pérez, Mabi Muñoz, Diana Esmeralda Pérez Romero de Duarte, Yoni Lemus Agustín, Luis Urrutia, la cantante Sujeidy del Cid, Álvaro Linares, Michell Luarte, Odily Villeda, Manuel Jordán, Zuri Lozano, Estuardo Aja, entre otros. También participará la Marimba Blue Star.
Otros autores presentes
• La chef Mirciny Moliviatis
• Denise Phé-Funchal
• Eduardo Blandón
• Gustavo Sánchez Zepeda
• Maya Cú
• Antonio Aguilera
• Heidy Marroquín
• José Luis Perdomo Orellana
• Pablo Sigüenza y
• Virgilio Álvarez.
Dentro de la agenda cultural destacan algunas actividades como: la Conferencia que el autor José Luis Perdomo Orellana realizará en el marco de la Celebración del año de Miguel Ángel Asturias. Esta será el jueves 26 de septiembre a las 18:00 horas.
Otra actividad que resalta en el programa es la presentación del libro Música y Cocina, en donde participará la chef Mirciny Moliviatis, esta se realizará el sábado 28 de septiembre a las 18:00 horas.
Con una amplia participación de autores locales en los que podemos mencionar la presentación del libro La mujer que da de comer a las palomas de Gustavo Bracamonte. La cual se realizará el domingo 29 de septiembre, en esta presentación participan Eduardo Blandón y Gustavo Sánchez.
En la agenda infantil participarán
• La Cooperación Española con su biblioteca itinerante
• Y la Embajada de México con una sala con realidad virtual en 3 D para el entretenimiento de niños y jóvenes.
• Alexis cuentacuentos, con muchas historias y relatos increíbles que harán volar nuestra imaginación.
• Raúl López Colibrí, con mucha música infantil
• El show de Tío Yavo
• Jessica Machorro Villeda y Yadira Rosibel Rivera Gutiérrez (Tía Chochi) de la biblioteca infantil Cunori.
• Talleres de Ch'orti’ y pintacaritas
Dedicatoria
La Feria «Libro al Viento Chiquimula» 2024 está dedicada a María del Rosario Monroy Martínez de Colindres, destacada maestra, poetisa, cantante, escritora, compositora y periodista. Durante más de 35 años se dedicó a la docencia en la Escuela de Aplicación, anexa al INSO. También fue directora de la Revista Meridiano.
En su rol como docente, se desempeñó durante 35 años en la Escuela Aplicación Anexa al INSO, donde dejó una huella imborrable en varias generaciones. Fue directora, capacitadora y líder en numerosas iniciativas educativas, siempre inspirando a sus colegas y estudiantes con su ejemplo.
En el ámbito literario, la señora Monroy nos ha regalado obras que enriquecen el alma y la imaginación. Sus poemarios «Abejita» y «Madrigales», así como su obra en prosa «Historia de Oro», son testimonio de su capacidad para transformar palabras en arte. También fue coautora de la compilación poética «Parnaso Chiquimulteco», consolidando su lugar como una de las voces más queridas de nuestra tierra.
Visitas escolares
Con el apoyo del Ministerio de Educación a través de la Dirección Departamental de Educación de Chiquimula, el Consejo Nacional de la Juventud (CONJUVE) y el Centro Universitario de Oriente (CUNORI), esperamos recibir a más 3,000 estudiantes de la región durante los 4 días de la Feria.
Libro al Viento Adentro
En los días previos a la Feria, del 23 al 25 de septiembre, se realizarán visitas de escritores a 12 establecimientos educativos públicos, para acercar la promoción de la lectura a estudiantes que no puedan asistir a la Feria.
Venta de libros
Se contará con un total de 20 librerías, editoriales y expositores que participarán poniendo a la disponibilidad de los chiquimultecos cientos de libros para todas las edades y de todos los temas. Entre ellas podemos mencionar: Editorial Librerías Piedra Santa, Sophos, De Museo, Fondo de Cultura Económica, Tipografía Nacional, Diario de Centroamérica, F&G Editores, Kitapenas, así como 1 stand de autores chiquimultecos, entre otros.
Para información
Para conocer más sobre las actividades de la Feria Libro al Viento Chiquimula, nos pueden seguir en nuestras redes sociales buscándonos como LibroalvientoGT, en Facebook, Instagram, X (antes Twitter), TikTok, así como en la página web: www.libroalviento.com.
Kommentare