top of page

Mendel Samayoa regresa a la tridimensionalidad

  • Foto del escritor: Esto es Noticioso
    Esto es Noticioso
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

 

La escultura siempre ha estado presente en el camino artístico de Mendel Samayoa, aunque de manera soterrada, como una fuerza latente esperando el momento adecuado para emerger.

 

Guatemala, 22 de mayo de 2025.  Para Mendel Samayoa, el retorno a la tridimensionalidad es la manifestación de un camino artístico que ha estado latente desde sus inicios. Relatos Escondidos es el punto de convergencia entre su legado pictórico y una nueva etapa escultórica que, lejos de ser una ruptura, representa una catarsis visual, la cual podrá disfrutar desde el viernes 23 de mayo al 07 de junio de 2025, en la Galería de Arte Mayarí Rojas, ubicada en Galerías Tiffany, zona 14.  Los horarios para visitar la exposición son de lunes a sábado, de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche y los domingos de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

 

"Los desafíos del arte son constantes, cada nueva pieza es una exploración y una prueba de lo posible. La escultura, lejos de ser una frontera, ha sido un espacio de juego y descubrimiento, donde cada material tiene sus propios límites y posibilidades", expresa Samayoa sobre su incursión en esta nueva dimensión de su trabajo.

 

Desde sus primeros experimentos en la arcilla durante su tiempo en Chile, hasta sus bajorrelieves en tela y sus exploraciones con técnicas híbridas en pintura, la escultura ha estado presente en su evolución artística. El descubrimiento de los textiles plastificados catalizados como técnica escultórica surgió casi por accidente, como ocurre a veces con los mejores descubrimientos — una anécdota que él recuerda con claridad: "Un trapo empapado de resina endurecido de manera inesperada fue el primer paso. De ahí, la materia comenzó a revelarse y a moldearse como un diálogo con mi propio proceso creativo."

 

Uno de los personajes más emblemáticos de su pintura, El Convitón, cobra vida en volumen dentro de esta serie. La figura, sin género ni rostro, con su postura festiva y crítica, es un reflejo de la energía subversiva y emocional que impregna su obra. Al trasladarla al tridimensional, Samayoa integró sus texturas pictóricas -encajes y gestos de color- directamente en la superficie de la escultura, generando una continuidad entre su expresión bidimensional y esta nueva fase.

 

Cecilia Santamarina,  Co Curadora, pieza clave en la construcción de esta exposición y quien recientemente optó al grado de Maestría en Procesos Creativos, describe la evolución artística de Mendel como "un entretejido entre la forma y el fondo, entre el caos y la precisión. Conocer el arte de Mendel por tanto tiempo me ha permitido ver su evolución desde adentro, y esta incursión en la escultura es una afirmación de su libertad creadora".

 

La galería, sede de la exposición, también ha jugado un papel esencial en esta nueva etapa. Según Mayarí Rojas, su directora, "Mendel no solo nos presenta esculturas, sino una extensión de su universo creativo que se despliega con nuevos ritmos y volúmenes. Este espacio ha sido testigo de su crecimiento y estamos orgullosos de ser parte de este momento definitorio en su trayectoria."

 

Samayoa anticipa que la escultura no será un episodio aislado en su carrera, sino una nueva ruta de expansión. Obras como La Maga, pieza central de esta muestra, expresan la potencia de este descubrimiento: "Es un personaje que palpita con una fuerza devastadora, como si contuviera el viento, el paisaje, el sonido… me atrae siempre", señala el artista.

 

Sobre la expectativa de la exposición, Samayoa lo tiene claro: "No espero que el público mire la obra, sino que la experimente. Relatos Escondidos es un espejo en el que cada espectador encontrará sus propias narrativas ocultas, conectando desde la intuición, más allá del intelecto".

 

En cada pieza, Samayoa sigue la búsqueda que ha definido su arte: la construcción de un espacio libre de convenciones, donde la textura, la forma y el color no responden a estructuras rígidas, sino al impulso de la expresión más sincera. "La magia, que es lo que quiero transmitir, es decir, una energía en la que lo visual y lo matérico se encuentran para revelar lo que estaba escondido," concluye el artista.

 

Con esta exposición, Relatos Escondidos abre un nuevo capítulo en la trayectoria de Mendel Samayoa. Un capítulo en el que la escultura no solo complementa su obra pictórica, sino en el que se convierte en un universo propio, en expansión constante.

Comentários


bottom of page